* El primero de ellos que habla sobre “DrugFacts: Medicamentos
estimulantes para el trastorno de déficit de atención con hiperactividad
(TDAH): el metilfenidato y las anfetaminas”. Han estudiado la situación
de dos millones de niños estadounidenses, medicados con derivados de las
anfetaminas. Hiperactividad, déficit de atención... Los padres parecen
ansiosos por diagnosticar a sus hijos alguno de estos trastornos para que
reciban las píldoras milagrosas.
De hecho
salían los testimonios de varios jóvenes (adolescentes y universitarios) que
llevaban varios años medicados para tratar la hiperactividad. No es de extrañar
ya que la ciencia avanza y cada vez más hay enfermedades y/o síndromes etc. que
antes no tenían cura y que con medicamentos ayuden a sobrellevarlos paliando los efectos de dicha enfermedad.

* Y el segundo de ellos sobre el fenómeno llamado “Crowfunding” el cual parece estar avanzando a pasos agigantados
y que el cual de ellos empieza de la siguiente manera (http://www.hoymujer.com/Hoy/ocio-hoy/Crowfunding-mecenas-digital-681323052012.html):
¿Tienes una idea y ningún dinero para invertir? Pide que
otros crean en ti y lo demuestren con pequeñas aportaciones on line. Las
plataformas de financiación colectiva ya son una realidad. En épocas de crisis, la
creatividad busca nuevos caminos. Y uno de los que están haciendo furor es el "crowdfunding",
un sistema de captación de fondos, a través de pequeños donativos en las redes
sociales que ya ha logrado hacer realidad documentales,
espectáculos e iniciativas solidarias.
Mirando
en la Wikipedia la definición sería la siguiente: Financiación en masa
(del inglés crowdfunding), también
denominada financiación colectiva, microfinanciación colectiva, y
micromecenazgo, es la cooperación colectiva, llevada a cabo por personas
que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos, se suele utilizar Internet para
financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones.
Crowdfunding puede ser usado para muchos propósitos, desde artistas buscando
apoyo de sus seguidores, campañas políticas, financiación del nacimiento de
compañías o pequeños negocios.
De
hecho creo que este fenómeno lo conocía aunque no sabía que se llamase así.
Para que luego digan que las nuevas tecnologías no ayudan. Además de gente que
se le ocurran ideas así y el fenómeno crezca y triunfe.
C.A.C.