lunes, 13 de febrero de 2012

OPEN YOUR MIND, CHANGE THE CHIP


Después de estos dos post tan serios quiero escribir algo más alegre. Hay que darle la importancia necesaria a cada cosa en cada momento no anticiparse, las cosas con calma mejor salen. Y si es con buen humor mejor aún saldrán. Hay que abrir la mente y cambiar el chip.




Sólo hay que cambiar unos cuantos aspectos en la vida diaria y empezar a ver las cosas de otra forma, simplemente una misma situación es vista de manera distinta, una forma de apreciar el mundo y enfrentarse de manera distinta. Hay que disfrutar la vida al máximo, en la mayoría de los casos, tener una actitud positiva es a veces lo que necesitamos, aceptar las cosas como vienen e intentar mejorar.

Hay que ser siempre positivos, la vida es corta y no hay que perder el tiempo con cosas negativas que no sirven para nada. Cada cosa, cada persona, cada situación que llega a ti, llega por alguna razón, unos para aprender y otros para enseñar, hay un montón de cosas que hacen de la vida un sitio agradable, en definitiva à Open your mind, change the chip.

  • Viaja de vez en cuando: abre miras.         
  • Acepta que no se puede ser feliz siempre, y que ser feliz es una actitud.
  • No te arrepientas de tus decisiones, y sigue tomando nuevas, sigue adelante con tu vida, mirando siempre adelante, no al pasado o al qué podría haber sido.    
  • No te tomes todo de forma personal.
  • Escucha música en directo de vez en cuando.    
  • Disfruta de las pequeñas cosas: de la bebida que te gusta, de una sonrisa, del buen tiempo, de un buen paisaje.           
  • Acércate al mar y a la naturaleza siempre que puedas.
  • Apaga el teléfono y las tecnologías, desconecta del mundo por un día… relájate.    
  • Canta en la ducha, baila… haz tonterías, haz cosas divertidas y ríete. Reírse es bueno.



C.A.C.

SIGUE OCURRIENDO

Como ya exprese anteriormente en un post de diciembre, normalmente al escribir algo para este nuestro blog comunitario, solemos escribir sobre nuestras inquietudes, nuestra visión del amor y los hombres, pequeñas historias cortas que hemos escrito a modo personal dándolas a conocer al resto, en definitiva nuestra “particular y divina visión” de la vida al igual que también nos hemos concedido la libertad de expresar opiniones en otros aspectos que ese preciso momento han estado de actualidad o que nos han llamado la atención, y hemos sentido la necesidad de contarlo, de expresarlo, desahogándonos, como vía de escape/evasión en cierta manera dando a nuestra imaginación las alas necesarias para plasmarlo de manera escrita.


Parafraseándome a mi misma con respecto al post mencionado en el anterior párrafo, a pesar de los cambios sociales y del nuevo lugar que ocupa la mujer en la sociedad, nos han hecho creer, nos han vendido la moto de que hemos mejorado, que “la liberación de la mujer” ha supuesto la hecatombe del siglo XX y sabemos que no es así, la reglas del juego han cambiado, sí, pero no todo el mundo abre su mente y participa.

Creemos adelantarnos a los tiempos, creamos para hacer la vida más fácil, más liviana pero siempre vamos por detrás, rezagados. Se han creado leyes, normas, medidas,…y aún así sigue ocurriendo, sigue sin caerse la venda que nos ciega y nos calla, la impotencia que nos ata de pies y manos, la indiferencia de la cotidianidad nos endurece el corazón, una roca frágil que persiste en el tiempo.

En pleno siglo XXI sigue ocurriendo, sigue siendo uno de los problemas más graves de la sociedad española. Estamos a principios de febrero y ya van 9 MUJERES ASESINADAS EN ESPAÑA POR VIOLENCIA MACHISTA en 2012. Y por desgracia no somos el único país donde estos sucesos siguen pasando.  EL 016 Es solo un número, pero no cualquier número. Es un número de teléfono que puede salvar vidas, por eso no es cualquier número. Es un número de teléfono gratuito contra la violencia de género, y por eso puede salvar vidas. Hay que seguir alzando la voz con valentía y no dejarse acobardar por nada ni por nadie.


 Referencias Importantes:

  1. http://www.observatorioviolencia.org/
  2. http://www.hoymujer.com/Especiales/numero,puede,salvarte,vida,41872,10,2007.html


C.A.C.

LA CIENCIA AVANZA

Hace relativamente poco, sólo unos días, sin ir más lejos el 4 de febrero se conmemoró el DÍA MUNDIAL CONTRA EL CANCER, día que nos recuerda la importancia de la prevención y del cuidado de nuestro cuerpo para prevenir esta enfermedad, aunque debería recordarse todos los días, nunca está demás que un día en concreto nos lo recuerden.

Es importante tanto para hombres como para mujeres hacerse revisiones anuales, al igual que es importante que desde joven se tengan conocimientos para mejorar hábitos en la vida cotidiana. Existen diversas campañas y noticias sobre educación para la salud para cuidarse y cuidar a los tuyos, herramienta esencial para fomentar los hábitos saludables y sensibilizar a la juventud.


En este caso en concreto me gustaría hacer hincapié como mujer en el Cáncer de Mama.


Como cada 19 de octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama, el lazo rosa se convierte en el protagonista de la jornada, símbolo de la lucha contra el cáncer de mama, el tumor más frecuente en las mujeres. Las iniciativas y los actos para conmemorar el Día Internacional del Cáncer de Mama se suceden a lo largo del globo terráqueo durante todo el mes de octubre. Todos ponemos el acento en una jornada cuyo objetivo es concienciar sobre sus consecuencias y sobre la importancia de un diagnóstico precoz (con la realización de las revisiones periódicas y las mamografías) y un tratamiento adecuado a cada caso.


LO MALO. Por desgracia todos conocemos a alguien cercano a nosotros (familiar, amigo,…) que ha sufrido algún tipo de cáncer. Nadie dijo que la vida fuese fácil ni un camino de rosas y aunque no escarmiente en ojo ajeno ese lecho de rosas y espinas nos enseña a apreciar lo que tenemos. En una ocasión John Lennon dijo que “la vida es aquello que te va sucediendo mientras estás ocupado haciendo otros planes” por eso hay que aprovechar cada instante, y aunque la vida nos ponga zancadillas y que levantarse, saber apoyarse en las manos que están dispuestas a ayudar.

LO BUENO. Por suerte la ciencia avanza y se investiga. Una detección precoz (la autoexploración de mamas, de forma periódica, es fundamental) con un tratamiento adecuado se sale de ello. Gracias a los programas de detección precoz y a los avances en el diagnóstico y tratamiento cada día es mayor el número de mujeres que viven con el cáncer de mama y la gente lo supera.


CONTIGO SEREMOS MÁS FUERTES:



Referencias:

  1. http://www.elmundo.es/elmundosalud/especiales/cancer/mama8.html
  2. http://www.ellahoy.es/salud/articulo/dia-mundial-contra-el-cancer-el-estilo-de-vida-influye-en-el-80-de-los-tumores/45813/
  3. https://www.aecc.es/TeAyudamos/informaryconcienciar/Campa%C3%B1as/Paginas/D%C3%ADaContraelC%C3%A1ncerdeMama.aspx

C.A.C.

martes, 31 de enero de 2012

Amigos


La amistad es uno de los “sentimientos” mas puros que existen, porque nace espontáneamente, no se puede forzar y nace de la reciprocidad mutua. Podríamos compararlo con un ser vivo, porque nace, en ocasiones se reproduce (aparecen amigos de amigos que se convierten en tus amigos) y finalmente muere, esa muerte puede venir estando ambos vivos, o ser una amistad que perdura hasta el fin de nuestros días.

Sin embargo, “amigo” es un concepto muy amplio, ya que en él encuadramos en ocasiones a conocidos o compañeros de trabajo, por ejemplo. Y dentro de los propios amigos, existen amigos más cercanos e íntimos que otros. Esto me parece a mi lo más natural del mundo, y es que dentro de tus amistades, hay amigos con los que te lo pasas genial de fiesta, amigos con los que puedes hablar de política, otros con los que puedes hablar de cine, y otros con los que puedes hablar de tus problemas existenciales, sentimentales o laborales.

Otro papel muy importante lo juega la “empatía” que puedes tener con una persona, esa empatía hace que te acerques más a una u otra persona y que estreches lazos más con uno que con otros. A estas alturas de nuestras vidas, entorno a los 30, ya sabemos que hay amistades que perduran en el tiempo y amistades que no, a lo mejor generalizo y no a todo el mundo le ha pasado lo mismo, pero yo me he sentido muy unida a determinadas personas durante un tiempo, pensando que esa amistad iba a ser para siempre, y sin embargo al final la distancia ha ido haciendo mella y ha ido haciendo que esa amistad se desvanezca, a lo mejor es que yo no soy “buena amiga”, pero sin duda, el tiempo, la distancia y preocupaciones diferentes hacen que se diluya esa amistad que en su día consideraste muy importante.

Hay otras amistades, que a pesar de los años, la distancia o las situaciones vitales diferentes, permanecen inalterables, tengo amigas a las que veo muy poco, a lo mejor una o dos veces al año, y con las que hablo cada dos o tres meses (todas somos muy dejadas) pero a pesar de ello, es tanto el bagaje común que llevamos a nuestras espaldas, que cuando te ves recuperas lo perdido, la confianza se mantiene inalterable, y el cariño permanece, aunque quizás es un cariño o un nivel de amistad diferente, con ellas el sentimiento es más parecido al que sientes con la familia, nos conocemos desde hace tanto que ya la sientes como parte de tu familia, sabes que cuando te pase algo grave ellas estarán ahí para apoyarte como siempre lo han hecho, pero para los problemas diarios no piensas en ellas.

Por último y quizás las más importantes, son las “amigas cotidianas” las del día a día, las que llamas y te llaman para ver cómo te ha ido la semana, con las que te tomas un café al mediodía para rajar de la compañera del trabajo, o por la noche para tomarte una copa y echarte unas risas viendo al personal, la que llamas o te llama cuando tiene una rayadera, cuando se enamora, cuando el chico que te gusta tontea contigo, y la que por el tono de tu voz sabe si estás de bajón, de subidón o si estás a punto de echarte a llorar. Son ellas las que al final te alegran el día, te hacen más llevadera la existencia, y las que te hacen pensar, que a pesar de que cada noche te vayas sola a dormir a tu cama, no estás sola.

lunes, 30 de enero de 2012

Batiburrillo

Me encantaría conocer a esas personas que formaron parte de mi familia y que se fueron antes de que yo creciera y fuera más adulta, porque ahora podría entenderlas mejor, podría preguntarles cosas que se han quedado en el tintero y, sobre todo, sabría disfrutarlas.

También querría, si tuviera la oportunidad, decirle a una de ellas que siento muchísimo haberle tenido miedo y asco mal disimulado. Por más que me quiera esforzar no siento cariño, porque nunca lo tuve, pero ahora siento lástima y pena por todo el drama en el que se convirtió su vida, y querría que le llegase un profundo y sincero "lo siento tanto todo" que no serviría absolutamente de nada, pero que no estaría de más que lo supiera.

Para terminar, y sin tener nada que ver, me pregunto si es normal que las ilusiones no evolucionen con el tiempo, porque tengo una alarmante semejanza con la que era yo a los 12, a los 16, a los 21 y ahora a los 28. Me pasa igual con los miedos. Me hago más mayor por fuera, pero por dentro sigo cojeando del mismo pie, y tengo la sensación de que mi síndrome Disney es incurable.

Estas son mis alegres reflexiones del último domingo de enero. Siento si os he deprimido, jajajaj. Mi próximo post irá de lo mucho que me pone Anthony Kiedis, el cantante de los Red Hot Chili Peppers (pero sin bigote y con el pelo más largo), de lo poco que me pone ya Scott Stap (cantante de Creed) debido a las tonterías que dice, y de mi duda de si Ronan Keating (cantante de Boyzone e ideal de belleza aria masculina  para mí) se está quedando calvo o no.

Ciao Bellas.











viernes, 27 de enero de 2012

Jah Live

La verdad es que la moda de ahora de relacionar la música con el sexo me tiene muy cansada. La gente canta que parece a punto de tener un orgasmo, y de tanta repetición empieza a ser ridículo. Por eso, esta va a ser una entrada cortita, tan solo para reivindicar la música que te da buen rollo sin necesidad de que te machaque la cabeza y te aprendas la letra; esa tan rica en matices que puedes escucharla muchas veces y percibir algo distinto en cada ocasión. Aquí os dejo con Bob Marley, un ejemplo de lo que digo. 


Eso es todo, amigos!







sábado, 31 de diciembre de 2011

ADIÓS 2011 HOLA 2012

Como cada año por estas fechas y en concreto en este día se hace el balance de lo bueno y lo malo del año que en unas horas terminará dando paso a uno nuevo con energías renovadas y también ilusiones nuevas. Intentando que la balanza se equilibre hacia lo bueno y no al contrario porque la esperanza es lo último que se pierde y todos en el fondo deseamos de todo corazón dejar atrás las cosas malas olvidándolas en el baúl de los recuerdos para que lo bueno sea nuestra mejor baza para el nuevo año anhelando sea igual de bueno que lo ha sido el que se va en los aspectos positivos.

QUE LOS SUEÑOS Y OBJETIVOS QUE ANHELAMOS SE CUMPLAN, QUE SEA UN AÑO DE COSAS BUENAS Y SIGAMOS TENIENDO LA INMENSA SUERTE DE TENER A LAS PERSONAS QUE NOS RODEAN Y QUE QUEREMOS CON NOSOTROS Y LOS QUE NO ESTÁN “SIGAN AHÍ CON NOSOTROS” CELEBRANDO IGUALMENTE UNA BUENA ENTRADA DE AÑO.


Me gustaría en esta ocasión terminar la última entrada del 2011 del blog con una serie de citas que he visto en facebook y que me han gustado mucho. Algunas de ellas son pertenecientes a páginas de Factbook y otras personas conocidas por nosotras (espero que no se molesten si se lo cogemos prestado durante unos instantes):

 1. Cierra los ojos, piensa en todo lo que te hizo sonreír en el año que termina y olvídate de lo demás... Ojala esas sonrisas se te multipliquen por 2012.
¡¡FELIZ SALIDA DEL 2011 Y AÚN MEJOR ENTRADA EN EL 2012!!



2. Dedico esta canción a todas las personas que, en algún momento de su vida, pasaron a convertirse en ángeles de la guarda, amparando bajo sus alas protectoras las vidas de incautos como yo. En especial, va dedicada a uno de esos ángeles que hoy cumple años, y que para este 2012 sé que seguirá a mi lado, pese a que yo siga cometiendo errores. Porque todos, absolutamente todos, necesitamos ser redimidos, y siempre se puede comenzar de nuevo... No lo olvidéis. (R.V. colaboradora de este nuestro blog).


3. Deseos generales para todos mis amigos y seres queridos: que el año que viene esté rebosante de salud para todos y traiga proyectos que ilusionen y os ayuden a superar y llevar los inevitables e indeseables momentos no tan buenos. A algunos en particular, que encuentren su camino y dejen de sentirse perdidos. Al menos, que vislumbren la forma de hacerlo. Mis deseos particulares: que sea un año, como mínimo, como este que se va esta noche, que se desarrollen y culminen algunos de los proyectos que empezaron en 2010 - 2011, y llenar otra vez el año de buenos momentos con vosotros para volver a hacer balance de nuestras vidas todos juntos (A.P.S. ;D).
4. Me despido de vosotros hasta el año que viene. Este 2011 ha sido un año a veces buenos, a veces malo, conocí gente nueva, perdí amigos en el camino, lloré, reí, grité, viajé,........ eso y miles de cosas más, tal vez este que entra sea un año parecido al que se va, pero pase lo que pase, yo seguiré viviendo cada dia disfrutando como si fuese el ultimo de mi vida, sonreire llorare disfrutare de mi familia y amigos, y cada dia les dire que los amo.Hubo gente que me aporto felicidad, otros me aportaron tristeza, otros me enfurecieron, pero todos y cada uno de los que han pasado por mi vida, haya sido para bueno y para malo,ahi quedaran, en un recuerdo en un soplo, en una risa, a todos aquellos, gracias, gracias por hacerme aprender, gracias por enseñarme y dejarles que les enseñara, gracias por ser parte de mi vida. Ante todo, una de las mejores cosas que me llevo del 2011 es haberos conocido,a todos y cada uno de vosotros (...), y saludaré al nuevo año de la misma manera J esta noche levantaré la copa por todos y cada uno de vosotros, disfrutando de cada dia  como si fuese el ultimo de mi vida, sonreire llorare disfrutare de mi familia y amigos, y cada dia les dire que los quiero.una y mil veces mas GRACIASSSSS y FELIZ AÑO NUEVO!!!!! hasta el 2012

Y YA SIN MÁS DESPEDIRME DE TOD@S DESEANDO QUE EL 2012 SEA UN AÑO GENIAL PARA TOD@S LLENO DE ENERGÍA POSITIVA Y COSAS BUENAS.

C.A.C.